Bioinformática II: Intensivo en R
Este programa corresponde a un curso avanzado en bioinformática usando el entorno y
lenguaje de programación R. Este curso busca incorporar en el alumno el pensamiento
complejo en análisis bioinformáticos, con fuerte énfasis en la estadística que subyace a las
herramientas utilizadas, siendo necesario para ello contar con un conocimiento básico en el
lenguaje.
lenguaje de programación R. Este curso busca incorporar en el alumno el pensamiento
complejo en análisis bioinformáticos, con fuerte énfasis en la estadística que subyace a las
herramientas utilizadas, siendo necesario para ello contar con un conocimiento básico en el
lenguaje.
Horario:
Jueves de 19:00 a 21:00 horas
a partir del jueves 12 de noviembre
(dos sesiones serán en día lunes 7/12 y 14/12)
a partir del jueves 12 de noviembre
(dos sesiones serán en día lunes 7/12 y 14/12)
15 cupos disponibles
Curso modo no presencial¡No te quedes fuera!
CLP$150.000 / US$200
Consultar opción de pago: Pago Fácil o PayPal 7 Sesiones (14 horas)
Objetivo
El curso tiene como objetivo entregar herramientas fundamentales para el uso de R en análisis bioinformático, con énfasis en la exploración de datos masivos genómicos.
Requisitos
¡Inscribete ya!
Programa del Curso
7 Sesiones (14 horas)
Sesión 1
R y Rstudio – Repaso general
- R y la bioinformática
- R y genómica
- R y otros lenguajes
- Operaciones básicas en R
- Como crear estructuras básicas en R:
- Vectores
- Conjuntos de datos
- Listas
- Data frame.
- Vectores lógicos TRUE-FALSE
- Operaciones básicas por columnas
Sesión 2
Fundamentos Estadísticos para la Bioinformática
- Distribuciones de frecuencia
- Distribución normal como goal standar
- Aproximaciones a la normal
- Población vs muestra
- Intervalos de confianza
Sesión 3
Principal Component Analysis
- PCA aplicado a datos genómicos
Sesión 4
Metagenómica
- Análisis de microbiota utilizando ribosomas 16S
Sesión 5
Transcriptómica
- Introducción a la transcriptómica
- Distribución binomial
- DESeq-2; EDGEr
Sesión 6
Resampleado - Anotación
- Resampling method.
- Anotación de genes: GO vs Ortología
Sesión 7
Análisis Estadísticos Clásicos
- Normalidad
- ANOVA – ANOVA II vías
- Kruskall Wallis
- Mutual information
Facilitador

Mauricio Fernández G.
- Doctor (c) en Genómica Integrativa de la Universidad Mayor, actualmente cursando 4° año del programa. Realiza su tesis de doctorado en el área bioinformática ecológica, desarrollando análisis y modelamiento de datos de transcripción de genes para examinar el uso de energía a nivel celular y rasgos de historia de vida, en respuesta a estresores ambientales.
- Conocimientos informáticos en Perl, R, sistema operativo linux, linea de comando, análisis de expresión diferencial, anotación funcional, estadística paramétrica, no paramétrica y análisis de redes. Además desarrolla de forma paralela una línea de investigación en filosofía teleológica.