Intensivo R Shiny para programar y publicar
aplicaciones web orientadas a datos
Shiny es una librería de R que permite construir aplicaciones web útiles y atractivas para usuarios no necesariamente versados en R, los que a su vez pueden interactuar con la información y/o visualizaciones que el autor disponga en el programa desarrollado. De esta forma, Shiny entrega a investigadores/as y profesionales que trabajan con datos, la posibilidad de ir un paso más allá en la tarea de difundir o compartir hallazgos. Shiny puede entenderse como una herramienta constructora de herramientas, puestas fácilmente a disposición para cualquiera con un navegador web.
Horario
Jueves de 19:00 a 21:00 horas
a partir del jueves 14 de octubre
(4 sesiones)
Participantes
20 Cupos Disponibles
¡No te quedes fuera!
CLP$100.000
Paga con Transferencia Electrónica, Tarjetas Crédito/Débito, PayPal o Criptomonedas
Sobre el Curso
El curso tiene como objetivo entregar herramientas avanzadas para envolver programaciones en R en una lógica de aplicación web de Shiny. En ese sentido, al final del curso el/la estudiante debería comprender las partes mínimas de una aplicación de Shiny: User Interface; Server y reactividad como marco de programación para realizar sus propias ShinyApps. Para cada materia se entregará un proyecto de ShinyApp que desarrolla el punto central de dicha materia.
Estudiantes, investigadores/as y/o profesionales con conocimientos básicos en R que estén interesados/as en potenciar sus herramientas de ciencia de datos relacionadas con la difusión, visualización y procesamiento de información a través del desarrollo de aplicaciones web.
- Nivel R principiante
- RStudio instalado
- Computador propio con conexión a internet estable
Descarga el Programa completo de este curso
Programas del Curso
Sesión 1
Introducción y Elementos Principales
- Presentación general del curso.
- ¿Por qué utilizar Shiny?
- Descripción de una ShinyApp
- Cómo crear una ShinyApp
- Partes de una ShinyApp
- User Interface (UI)
- Layouts
- Inputs (aplicación práctica)
- Librería Shiny Themes
Sesión 2
Componentes y Lógica de programación 1
- Server
- Outputs
- Lógica de programación para vincular Inputs y Outputs (aplicación práctica)
- Reactividad (aplicación práctica)
- Dependencias
- Diagramas reactivos
- Isolate (aplicación práctica)
- Manejo de condiciones
- Update Input
Sesión 3
Componentes y Lógica de programación 2
- Librerías complementarias:
- Shinydashboard
- Plotly
- DataTable
Sesión 4
Publicación y Aplicación propia
- Notas sobre HTML (aplicación práctica)
- Notas sobre Javascript (aplicación práctica)
- Notas sobre CSS
- Cómo compartir una ShinyApp
- Publicación en Shinyapps.io
Facilitador

David Jorquera
Sociólogo UCHILE y Magíster en Políticas Públicas UDP; actualmente se desempeña como analista socioeconómico en el Departamento de Estudios del Trabajo del Instituto Nacional de Estadísticas.
7 años de experiencia profesional como analista en el ámbito público y privado, especialmente en las áreas de estudios de mercado B2B; educación superior; encuestas a hogares y medición de ingresos. Ha realizado talleres en el uso de R para Visualización de Datos en Estación Lastarria e Introducción a Shiny en el Diplomado en Data Science de la Universidad de Santiago de Chile.