Quiénes Somos

Estación Lastarria comienza a principios del año 2017 como la idea de 3 amigxs de colegio en búsqueda de posibilidades: crear un negocio o emprendimiento en torno a la colaboración.

Así nace Estación Lastarria Cowork, un espacio de trabajo colaborativo. Fuimos decorando este nuevo espacio creado, dándole identidad propia y conociendo cómo funciona el modelo de oficinas compartidas y sus dinámicas. Así, en junio de 2017 Estación Lastarria abre sus puertas al público.

En paralelo, vimos que las características de la oficina nos permitían comenzar con la gestión y realización de diferentes cursos y talleres. Fue así que comenzamos a experimentar, contactando a posibles profesores interesados en compartir su conocimiento a través de estas actividades. Compostaje, Telar Mapuche, Introducción a aplicaciones de Adobe y Geometría en Origami, entre otras, fueron las primeras actividades en realizarse.
Al cabo de un tiempo, quedamos solo dos de los fundadores del proyecto, Pedro Zúñiga y Simón Muñoz, ambos con formación más académica que comercial (el primero matemático-economista, el segundo sociólogo y gestor cultural). De acuerdo a nuestra expertise e intereses particulares fuimos buscando nuevos cursos ligados a nuestras carreras de origen,

es así como nos fuimos acercando a cursos de análisis y ciencia de datos. Mes a mes veíamos cómo crecía el interés y la participación en los cursos, por lo que esta área que partió como un complemento de ingresos comenzó a tomar mayor relevancia y trascendencia dentro del proyecto.

Comenzamos a notar que fuera del ambiente universitario había una escasez en la oferta de cursos de esta naturaleza, sólo existían programas de diplomado y magíster que se extendían por largo tiempo y que eran impagables. Es por eso que empezamos a ofrecer cursos introductorios de diferentes softwares para introducirse en el análisis de datos: SPSS, Nvivo, R, Python, STATA, QGIS.

Debido a la crisis social y sanitaria vividas recientemente, octubre 2019 y marzo 2020 respectivamente, nos vimos en la obligación de dejar la oficina debido a la imposibilidad de funcionar con la normalidad necesaria. Este nuevo escenario, nos llevó a experimentar un nuevo formato para mantener la realización de los cursos: el modo online.

Dada la buena recepción que tuvieron los cursos, desde abril de 2020 decidimos dedicarnos 100% a la realización de cursos y charlas de manera online, dando por cerrada la etapa del cowork. Hoy tenemos una oferta estable de más de 10 cursos y estamos abiertos a recibir nuevas propuestas.